¿Qué métodos anticonceptivos existen?
Es importante conocer qué métodos anticonceptivos existen y cómo utilizarlos

Los métodos anticonceptivos se utilizan para evitar un embarazo como consecuencia de mantener relaciones sexuales. Existen numerosos métodos para elegir.
Métodos de barrera: impiden la unión del óvulo y el espermatozoide mediante una barrera mecánica (preservativo masculino, preservativo femenino, diafragma) o química (cremas espermicidas).
Métodos hormonales: inhiben la ovulación. El más conocido es la píldora, que puede ser combinada (2 hormonas: estrógenos y progestágeno) y píldora de progestágenos (sin estrógenos). Otros métodos hormonales son el anillo vaginal, el parche, la administración inyectable y el implante subdérmico.
Dispositivo intrauterino: también conocido como DIU, impide la implantación del óvulo fecundado. Puede ser de cobre, con hormonas como el levonorgestrel.
Métodos definitivos o esterilización quirúrgica: vasectomía para los hombres; para las mujeres, ligadura quirúrgica de trompas u obstrucción de las trompas mediante la inserción de un “muelle” de titanio.
Otros métodos usados: control del ciclo de la mujer, con abstinencia de relaciones en los días de ovulación. Son los que fallan con más frecuencia.