Temas de salud
Manchas "café con leche"
¿Será simplemente un antojo o algo mucho peor? Las manchas de la piel de los niños ocasionan dudas y preocupaciones en sus padres

¿Qué son?
Como su propio nombre indica, se trata de manchas en la piel de color marrón, que pueden aparecer en número variable y ser de diferente tamaño. A veces son apreciables desde la primera infancia, aunque a estas edades normalmente presentan un color muy claro, que las hace difíciles de distinguir. Posteriormente, las manchas aumentan de tamaño y se hacen más oscuras, volviéndose muy evidentes sobre los 2 años de edad.
¿Qué importancia tienen?
En primer lugar, cabe destacar que hasta un 10% de la población normal tiene una o dos manchas café con leche. Es decir, la sola presencia de estas manchas no supone necesariamente que exista alguna enfermedad.
Sin embargo, estas lesiones son importantes porque están presentes en el 95% de los pacientes que padecen una enfermedad llamada neurofibromatosis. Concretamente, se considera un criterio de neurofibromatosis la presencia de seis o más manchas café con leche, de un tamaño igual o mayor de 5 mm en prepúberes y de 15 mm de diámetro en adolescentes.
También pueden aparecer manchas café con leche en otras enfermedades como el síndrome de McCune-Albright, la esclerosis tuberosa y la anemia de Fanconi, entre otras.
¿Qué cuidados debo tener?
Las manchas "café con leche" por sí mismas no precisan ningún cuidado especial. Simplemente se deberá comprobar la evolución de las mismas (el tamaño y número de las manchas, fundamentalmente) y estar alerta por si apareciera algún otro síntoma o signo sugestivo de alguna de las enfermedades con las que se puede asociar.