En Familia es un proyecto de la AEP
Los miedos son muy comunes en determinados periodos de edad del niño. Suelen ser pasajeros y de poca intensidad
La amniocentesis es un estudio que se hace durante el embarazo para recoger información sobre el estado del futuro bebé
Casi todos los bebés, en un momento u otro, muerden el pecho de su madre. Es importante identificar si existe algún motivo que lo esté provocando
La duración habitual de un embarazo es de 40 semanas, si bien se considera normal entre 37 y 42 semanas
Este artículo contiene un vídeo
¿Sabemos qué trámites hay que realizar en nuestro país tras el nacimiento del bebé?
Sexting es la publicación o difusión de imágenes o videos con contenido sexual o erótico mediante el móvil u otros dispositivos electrónicos
Durante la lactancia, si ésta es a demanda y el agarre es correcto, la cantidad de leche que la madre produce se adapta a las necesidades del bebé
Algunas veces los lactantes pueden necesitar además de la leche que obtienen del pecho, un aporte extra al que llamamos suplemento
La donación del cordón umbilical puede salvar vidas. Las células madre de la sangre del cordón pueden ayudar a curar algunas graves enfermedades
El uso de chupetes conlleva tanto beneficios como riesgos
La anemia es muy común en los recién nacidos prematuros, por lo que las consultas de seguimiento siempre deben incluir la prevención y el tratamiento
Los niños prematuros pueden tener problemas digestivos relacionados con haber nacido antes de tiempo