EnFamilia

Escrito por pediatras, pensado para las familias

Noticias

El pasado 14 de marzo se celebró el Día Mundial del Sueño, un evento internacional organizado por la World Sleep Society (WSS) con el objetivo de reconocer el importante impacto del sueño en la salud. 

Se estima que en España un 10 % de la población (más de cuatro millones de personas) presenta algún trastorno del sueño y otro 30 % (más de 12 millones de personas) se despierta cada día con la sensación de no haber tenido un sueño reparador o finaliza el día muy cansado.

Seguimos con un nuevo video que ha realizado el Comité de Salud Mental de la Asociación Española de Pediatría. 

Seguimos con un nuevo video: Vínculos seguros en la infancia, tema de gran importancia y actualidad. En este video se hablará sobre el vínculo de apego: ¿Qué es?, ¿Cómo se genera? ¿Cómo promover vínculos saludables?

La charla del video está impartida por Amaia Halty Barrutieta, Doctora en Psicología y profesora en la Universidad Pontifica de Comillas. España

La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), una de las sociedades federadas a la Asociación Española de Pediatría (AEP), ha lanzado una alerta sobre los riesgos del "Superman Challenge", un reto viral difundido en TikTok. 

Este desafío consiste en que un adolescente adopte la postura de vuelo del conocido superhéroe, sostenido por compañeros. En las versiones más extremas, el participante es lanzado al aire o hacia atrás, multiplicando el riesgo de lesiones graves.

Cada año, 1.100 españoles menores de 14 años reciben un diagnóstico de enfermedad tumoral maligna y además otros 400 casos son diagnosticados entre los 15 y 19 años de edad.

El  Comité de Salud Mental de la Asociación Española de Pediatría  ha elaborado una serie de recursos en forma de videos que pretenden ser de ayuda tanto a los adolescentes y sus familias, como a los profesionales docentes o sanitarios que tratamos con ellos.

En este video se habla, entre otras cuestiones, sobre qué son las experiencias adversas en la infancia, su frecuencia, qué impacto tiene en su vida, ¿se pueden prevenir?. 

Lo imparte Ana Bellido Gómez, médico residente de Pediatría del Hospital La paz de Madrid.

En el marco del Plan Digital Familiar creado por la Asociación Española de Pediatría, se incluyeron el análisis, la observación y la evaluación continuada de las recomendaciones que allí se realizan, con el fin de actualizarlas según las necesidades que se vayan presentando. De esta forma, a finales de 2024 se han revisado y modificado algunos de los consejos del grupo de expertos.

Cada año el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría recomienda el calendario de vacunaciones que considera que debe ofrecerse a los niños, adolescentes y embarazadas residentes en España. La Asociación Española de Pediatría (AEP) es defensora de un calendario de vacunaciones único para toda España, y que sea un calendario de máximos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS)  ha publicado una guía actualizada (link is external) sobre alimentación complementaria, cuyo objetivo es ofrecer directrices globales de salud pública proporcionando recomendaciones  para lactantes alimentados  o no con leche materna.

Se recomienda promover la unidad familiar en las zonas afectadas por las inundaciones siempre que sea posible.

Las recientes inundaciones en diferentes zonas de nuestro país pueden propiciar que las familias decidan que sus hijos pasen unos días con familiares en otras localidades cercanas no afectadas por la DANA. Esta decisión debe ser evaluada cuidadosamente, considerando tanto el bienestar físico como el emocional del niño y su familia. 

La Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) desean transmitir su solidaridad y apoyo a las personas y familias afectadas por las recientes inundaciones que han golpeado varias zonas de España, y en particular a las poblaciones de la provincia de Valencia que el pasado martes sufrieron graves consecuencias por la DANA. Desde ambas organizaciones, extendemos nuestras condolencias a quienes han perdido seres queridos, así como un mensaje de fortaleza para quienes enfrentan daños y pérdidas materiales.

Páginas