EnFamilia

Escrito por pediatras, pensado para las familias

Noticias

En España, los accidentes son la principal causa de muerte en la infancia, y muchos de ellos son evitables.

 Los ahogamientos representan en España la segunda causa de fallecimiento accidental en menores de 14 años. En 2024, se registraron 471 muertes por esta causa en España, lo que representa un incremento del 11,6% respecto al año anterior.

Los ahogamientos aumentan en verano cuando suben las temperaturas, existen más actividades al aire libre y más contacto con piscinas y playas.

Casi cada verano, por desgracia, leemos uno o varios titulares que relatan el fallecimiento de algún menor por golpe de calor, generalmente por haber sido olvidado dentro de un coche cerrado y bajo el sol.

La exposición a altas temperaturas provoca la pérdida de agua y sales minerales, lo que altera el sistema de regulación térmica del organismo. Esto puede derivar en un sobrecalentamiento corporal que compromete el correcto funcionamiento de los órganos vitales; es lo que se conoce como golpe de calor.

Ya llegó el verano y con él las vacaciones tan esperadas por todos.

Desde aquí queremos recordar algunas recomendaciones para que todos disfrutemos de este tiempo en familia:

La Asociación Española de Pediatría (AEP), en el marco de su 71º Congreso Nacional, ha defendido la importancia de incorporar mensajes claves sobre sexualidad como parte de la atención pediátrica desde edades tempranas.

Ante las muertes de niños en la Franja de Gaza como consecuencia del hambre, la desnutrición severa así como el colapso de los sistemas sanitarios y humanitarios,  la Asociación Española de Pediatría por medio de su Comité de Bioética y la Sociedad Española de Pediatría Social manifiestan la más profunda consternación y rechazo.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) a través del Instagram de EnFamilia ha organizado un directo sobre la vacunación en el embarazo, en colaboración con la cuenta de Boticaria García .

El encuentro tendrá lugar hoy 19 de mayo, a las 19 horas.

La salud de los niños  y adolescentes es de especial importancia, pues un buen estado de salud en la infancia repercute directamente en una vida adulta más saludable, con menores costes sanitarios y una mejor calidad de vida para todos.

Por ello, la pediatría de Atención Primaria (AP) debe ser una prioridad inaplazable para los responsables del Sistema Nacional de Salud y un derecho para todos los niños y adolescentes

No queremos dejar de recordar que la última semana de abril  fue la Semana Mundial de la Inmunización, una iniciativa impulsada por numerosas organizaciones de ámbito internacional que anualmente se celebra en las distintas regiones de la OMS.

El lema este año fue “la inmunización para todas las personas es humanamente posible” 

Aprovechando el inicio del año la AEP, por medio de su Comité de Salud Mental, quiere lanzar un llamamiento urgente a la acción frente al acoso escolar y el ciberacoso, que sufren un 8,3% de los estudiantes en España, pues la prevención y la identificación temprana son claves para reducir la incidencia de este tipo de violencia y mitigar sus efectos 

El pasado 14 de marzo se celebró el Día Mundial del Sueño, un evento internacional organizado por la World Sleep Society (WSS) con el objetivo de reconocer el importante impacto del sueño en la salud. 

Se estima que en España un 10 % de la población (más de cuatro millones de personas) presenta algún trastorno del sueño y otro 30 % (más de 12 millones de personas) se despierta cada día con la sensación de no haber tenido un sueño reparador o finaliza el día muy cansado.

Páginas