Cuatro consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares en los adultos
Es muy importante no empezar a fumar o dejar de hacerlo. También, todo el mundo necesita reducir su exposición al humo de tabaco.

El Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada año el 31 de mayo, se ha desarrollado llamando la atención acerca del tabaco y las enfermedades cardiovasculares que afectan sobre todo al corazón y al cerebro.
Desde el Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría se hace una llamada para prevenir las enfermedades cardiovasculares, con cuatro consejos dirigidos a los padres.
1.- Realizar ejercicio físico.
La activad física y el ejercicio aeróbico durante al menos 30 minutos diarios, que pueden incluir caminar a paso ligero, correr, montar en bicicleta, subir escaleras. Lo importante es encontrar un ejercicio que guste y pracitcarlo a diario. Es recomendable que los niños realicen 60 minutos de actividad física diaria.
2.- Comer saludablemente
Realizar una dieta saludable que sea rica en frutas, verduras, hortalizas y legumbres. Para beber, el agua es la mejor bebida natural en todas las edades de la vida. Es recomendable evitar comidas con excesivas grasas, azúcares y sal. Tambien es importante limitar los refrescos y la comida rápida.
3.-Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas
Está demostrado que fumar tabaco produce enfermedades del corazón. Por ello hay que alejar el tabaco, el alcohol y otras drogas de la familia. No fumar en el hogar ni en el coche aunque no vayan los niños. El consumo de cigarrillos estrecha y daña las arterias del organismo. Es muy importante no empezar a fumar o dejar de hacerlo. También, todo el mundo necesita reducir su exposición al humo de segunda mano, es decir ser fumadores pasivos.
4.- Contribuir a mitigar la contaminación atmosférica
Hoy se acepta que, la contaminación atmosférica es responsable del 19% de toda la mortalidad cardiovascular (hasta la cuarta parte de los infartos de miorcardio).
Utilizar el transporte público, la bicicleta y evitar el uso del automóvil para moverse por la ciudad. Participar y apoyar activamente en la comunidad las iniciativas para aumentar las zonas verdes, promocionar caminar y montar en bicicleta, construcción de carriles-bici y programas de alquiler de bicicletas.