Vacuna frente a la tuberculosis (BCG)
La vacuna BCG no está indicada actualmente en España, pero sí en otros países

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana que ataca inicialmente sobre todo a los pulmones aunque se puede extender a otras partes del cuerpo. Existe en todo el mundo y es una causa de mortalidad importante, principalmente en los países de índice de desarrollo humano bajo.
Se contagia sobre todo por el contacto con enfermos bacilíferos, es decir, que diseminan el microbio con la tos.
¿Existen vacunas contra esta enfermedad?
Actualmente solo se dispone de la vacuna BCG, una vacuna que contiene microbios vivos, pero atenuados en el laboratorio para que no causen daño, pero sí una respuesta defensiva de nuestro organismo.
¿Cómo se administra y que efectos secundarios puede tener?
Se administra justo por debajo de la superficie de la piel (intradérmica) en la zona del hombro.
Es frecuente que tras la vacunación haya una reacción local en el sitio de la inyección, que puede ulcerarse y dejar una cicatriz. Tampoco es infrecuente que se inflamen los ganglios cerca de la zona donde se administró (cerca de la clavícula o la axila).
En algunas ocasiones pueden ocurrir reacciones más importantes conocidas como BCGosis.
¿Existe alguna precaución o contraindicación?
No se debe vacunar a las personas que estén infectadas o enfermas de tuberculosis (en niños mayores se debe hacer una prueba antes de ser vacunados).
Tampoco es recomendable en el embarazo o si se tienen bajas las defensas.
¿Quién debe vacunarse?
En Europa occidental no se recomienda la vacunación general de los niños. Sí se administra en países con índice de desarrollo humano bajo donde es mas frecuente la enfermedad.
La Asociación Española de Pediatría aconseja seguir las recomendaciones de vacunación frente a la tuberculosis de los niños incluidos en grupos de riesgo dictadas por las autoridades y profesionales sanitarios.
Y en el caso de irse a vivir a otro país donde esta vacuna se ponga de forma universal a todos los niños, se aconseja adaptarse al calendario de vacunaciones local del mismo.
En España no es posible actualmente conseguir la vacuna.
[Artículo compartido con el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría]