EnFamilia

Escrito por pediatras, pensado para las familias

Edades y etapas

Niña prepúber

El retraso en la aparición de los signos de desarrollo puede ser un motivo de preocupación para los padres

Canastilla del recién nacido

Es recomendable llevar al hospital prendas cómodas, fáciles de poner y quitar

Bebé prematuro: su desarrollo neurológico

Los bebés prematuros pueden tardar algo más en alcanzar las metas del desarrollo, comparados con los que nacen a su tiempo

Son comportamientos explosivos por su inmadurez cerebral que debemos comprender y acompañar.

Erupción cutánea benigna y autolimitada que afecta frecuentemente a los recién nacidos

Ayuda a reducir las conductas de riesgo para la salud física y mental en los adolescentes

La valoración del crecimiento de un niño es un indicador muy sensible de su estado de salud y bienestar

Frenillo lingual que no permite los movimientos habituales de la lengua. Es una de las muchas causas que produce dificultad para amamantar

Aunque se publicita como inocuo, supone un riesgo para la salud

El primer contacto ocurre a edades muy tempranas. La familia es fundamental en la educación sexual.

Es fundamental sospechar estos trastornos y actuar rápidamente

El sedentarismo es un grave problema de salud en los niños y jóvenes de 5 a 17 años

Los niños deben tomar otros alimentos como complemento de la leche a partir de los 6 meses