EnFamilia

Escrito por pediatras, pensado para las familias

Noticias

Acabamos de iniciar una nueva sección, los pódcast   “En Familia con la AEP”,  creados en  tono divulgativo con información útil sobre salud y bienestar de niños y adolescentes. Creemos que para muchas personas, este formato resulta más cercano y ameno y por eso nos hemos adaptado a esta nueva forma de consumo de información.

La vacuna antigripal es la forma más efectiva de prevenir esta enfermedad

Este lunes 26 de septiembre a las 20:00 h, la Asociación Española de Pediatría (AEP), a través del Instagram de EnFamilia @enfamiliaaep organizará un directo en colaboración con la cuenta de Boticaria García @boticariagarcia en el que participarán la conocida farmacéutica y divulgadora sanitaria Marián García, junto con Francisco Álvarez, pediatra y coord

El próximo día 8 de octubre se celebrará el Día P de la Pediatría, creado por la Asociación Española de Pediatría (AEP), para recordar la importancia de los pediatras en el mantenimiento de la calidad en la atención a los niños y adolescentes para una mejor salud de estos.

Hace unos años, la Asociación Española de Pediatría creó nuestra página En Familia con el objetivo prioritario de hacer llegar a las familias información clara, veraz y accesible acerca de la salud de sus hijos.

Según el Digital News Report 2022, cuatro de cada diez internautas españoles escuchan pódcast, lo que nos convierte en uno de los países occidentales donde más se consumen (41%).

La viruela del mono es una rara zoonosis vírica (enfermedad provocada por un virus transmitido de los animales a las personas) y cuyos síntomas son semejantes a los que, en el pasado, se observaban en los pacientes con viruela, aunque menos graves. El primer caso declarado en humanos fue en 1970 en la Republica Democrática del Congo en un niño de 9 años  en una zona en la que la viruela se había erradicado en 1968.

Desde hace ya unos años la Asociación Española de Pediatría por medio de su Comité Asesor de Vacunas aconseja la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH)  tanto en chicas como en chicos.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra anualmente del 1 al 7 de agosto. Fue instaurada oficialmente por  la OMS/UNICEF en 1992 para concienciar y estimular la lactancia materna, siendo actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la misma.

Este año  la campaña se centrará en aumentar la capacidad de los encargados de  proteger, promover y apoyar la lactancia materna en diferentes niveles de la sociedad, principalmente por medio de la educación.

Por fin ya está aquí el verano y las ansiadas vacaciones.

Siempre es bueno recordar algunas recomendaciones para que todos disfrutemos de este tiempo en familia:

En el último congreso de la Asociación Española de Pediatría, los neumólogos pediátricos han recomendado valorar a los pacientes con alteraciones respiratorias o cardíacas antes de coger un avión.

Páginas