Vacuna frente a la COVID-19 en niños y adolescentes. Dudas frecuentes, preguntas y respuestas. Actualizada el 1 de noviembre de 2022

Tener dudas sobre la vacunación de la covid es normal; es una enfermedad nueva y los avances en las vacunas han sido extraordinarios, pero aún queda mucho por conocer a fondo. Dudas tienen las familias y los ciudadanos en general, también los sanitarios, los investigadores y las autoridades.
La Asociación Española de Pediatría por medio de su Comité Asesor de Vacunas (CAV) tiene publicada en su página web una noticia con preguntas y respuestas a las dudas más frecuentes sobre la vacunación frente a la COVID-19 en adolescentes, llamando a la responsabilidad y solidaridad de los mismos:
- Beneficios de la vacunación
- ¿A partir de qué edad se pueden vacunar contra la covid?
- ¿Qué vacunas se utilizarán en España para vacunar a los niños y adolescentes?
- ¿En qué estudios se basan las autorizaciones de las vacunas en niños y adolescentes?
- Contraindicaciones de las vacunas de la covid usadas en niños y adolescentes
- ¿Cuántas dosis y cómo se ponen?
- ¿Qué hacer si un niño cumple 12 años justo entre las dos dosis previstas?
- ¿En qué casos se deben administrar más de 2 dosis de vacuna de la covid?
- ¿Se puede adelantar o atrasar la segunda dosis?
- ¿Si se retrasa muchos días, semanas o meses la segunda dosis, hay que empezar de nuevo?
- Las dos dosis de vacuna: ¿tienen que ser de la misma marca? (intercambiabilidad)
- ¿Es importante la espera de observación después de la vacunación?
- ¿Deben ir los niños y adolescentes acompañados por un adulto?
- ¿Qué hacer si el día de la vacunación, el niño o el adolescente no se encuentra bien?
- ¿Qué síntomas se pueden notar después de la vacunación?
- ¿Hay algún otro efecto secundario más importante?
- ¿Las vacunas producen trastornos menstruales?Actualizada
- ¿Vale la pena vacunarse a pesar del riesgo de miocarditis?
- El día de la vacunación: ¿se puede hacer vida normal?
- ¿La vacuna de la covid puede producir la enfermedad?
- ¿Se puede contraer la covid estando vacunado?
- La nueva variante delta del virus de la covid es la que causa la mayoría de las nuevas infecciones. ¿Las vacunas usadas siguen siendo eficaces en estos casos? Y ¿qué pasa con la variante ómicron?
- ¿Qué hacer si la vacunación de la covid coincide en el tiempo con otras vacunas? (coadministración con otras vacunas)
- ¿Qué hacer si la vacunación de la covid coincide con tratamientos de inmunoterapia antialérgica?
- Vacunación de los niños y adolescentes que ya han pasado la covid
- Vacunación de niños y adolescentes coincidiendo con una posible infección reciente confirmada o no
- Vacunar a una adolescente embarazada o que puede estar embarazada
- Cómo completar la vacunación de niños y adolescentes que han recibido alguna vacuna de la covid en otros países
- ¿Dónde puedo encontrar información técnica oficial sobre estas vacunas?
- Vacunación de la covid en niños y adolescentes con antecedentes de miocarditis
- Vacunación de niños y adolescentes con antecedentes de síndrome inflamatorio multisistémico
- Vacunación de la covid en niños y adolescentes con antecedentes de síndrome de Guillain-Barré
- ¿Es obligatorio vacunarse contra la covid?
- ¿Cómo proceder en caso de discrepancia entre los padres sobre la vacunación de un hijo?
- ¿Y los niños menores de 5 años?
Asimismo, para apoyar la vacunación de los adolescentes frente a la covid, se ha creado un video dirigido a los propios adolescentes, realizado por Pepe Serrano, pediatra de Atención Primaria en Barcelona. El vídeo está disponible en el canal de la AEP en YouTube.
Esta noticia tiene vigencia actualmente y está sujeta a posibles cambios en el futuro, según vayan apareciendo más novedades.