EnFamilia

Escrito por pediatras, pensado para las familias

Noticias

Guía de actuación contra el ciberacoso para padres y educadores

Internet y las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de vivir y de relacionarnos con los demás. Los más jóvenes seguramente no conciben el mundo de otra forma que conectados a la Red. Esto ha supuesto múltiples ventajas, pero, al mismo tiempo, han aparecido nuevos riesgos.

Campaña de Save the Children

Cada niño tiene derecho a la oportunidad de disfrutar de una vida sana y la vacunación es una de las mejores armas de que disponemos para convertir la oportunidad en realidad. Sin embargo, a pesar del claro progreso, queda todavía un largo camino para conseguir que los beneficios de las vacunaciones alcancen a todos los niños.

Zapatos rotos

La amplitud y profundidad de la actual crisis económica y sus consecuencias afectan a todos los ámbitos de la población y ello incluye la población infantil. Si bien poco se puede hacer desde el mundo sanitario para modificar las realidades económicas, sí se pueden analizar los efectos e intentar evitar y prevenir sus repercusiones.

Pies de una niña sobre la vía del tren

Cuando yo era niño, el patio de nuestro colegio se abría al terraplén por donde circulaban los trenes que hacían la conexión con Francia. Recuerdo como no era infrecuente que aquel lugar fuera el escogido por algunas personas para poner fin a sus vidas. Dos o tres veces al año, éramos testigos del triste final de un hombre o una mujer que había desafiado la fuerza del tren, y había acabado hecho pedazos bajo el convoy. Recuerdo cómo, a la hora de cenar, era un tema de conversación en nuestras casas.

Avión

Algunas agencias de viajes recomiendan un asesoramiento médico antes de las vacaciones, otras se limitan a cobrar el billete, la estancia y las interminables excursiones opcionales. Por lo mismo, algunos viajeros razonan que “quizás donde vaya existan bichitos y enfermedades diferentes a las que yo conozco…” mientras que otros sólo piensan “en los maravillosos paisajes que voy a poder disfrutar…”.  

Bebé en la playa

La prevención del cáncer de piel empieza en la infancia. En este día podemos conocer que se puede hacer para prevenirlo, y si aparece, como detectarlo cuanto antes

Cucharas llenas de medicinas
Los antibióticos son a veces erróneamente considerados como el tratamiento de cualquier infección. No es así. Su uso adecuado puede ayudar a curar determinadas infecciones bacterianas, pero cuando se emplean sin necesidad, pueden provocar problemas a quien los recibe y también a la comunidad.
informe La infancia en España 2012-2013
UNICEF ha publicado este mes de mayo el informe La infancia en España 2012-2013, que hace hincapié en el empeoramieto de la situación de probreza de cada vez más niños en España.
Logo Campaña

El día 5 de mayo se celebra la Campaña: Salve vidas: límpiese las manos

Esta iniciativa nace el 5 de mayo de 2009, lanzada por el programa de la Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como parte del Primer Reto del mismo: "Una atención limpia es una atención más segura".

El objetivo es concienciar sobre la importancia de la higiene de manos en la reducción de las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS),

A la campaña se han adherido más de 5000 hospitales y centros de salud de 122 países.

Despertador

El cambio de horario puede producir alteraciones en el sueño de los niños. Con unas pocas recomendaciones se les puede ayudar a adaptarse a los nuevos horarios.

Páginas