EnFamilia

Escrito por pediatras, pensado para las familias

Noticias

Hace un año la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el documento (link is external) “Defeating meningitis by 2030: a global road map” en el que instaba a todos los estados miembros a poner en marcha todas las medidas necesarias para derrotar a la meningitis antes de 2030.

Ya está aquí la vuelta al colegio y es un buen momento para revisar el calendario de vacunas de los niños.

El martes 14 de septiembre a las 20:00 h, la Asociación Española de Pediatría (AEP) a través del Instagram de EnFamilia @enfamiliaaep organizó un directo en colaboración con la cuenta de Boticaria García @boticariagarcia en el que participaron la farmacéutica y divulgadora sanitaria Marián García, junto con Fran Álvarez, Pediatra y coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la AEP.

El grupo de trabajo de la Asociación Española de Pediatría (AEP) para la Reapertura de la Escolarización publicó el pasado 18 de mayo una actualización de las recomendaciones 2020, relacionadas con la escolarización presencial y la prevención de la transmisión del SARS-CoV-2 en las escuelas.

El hecho de que la mayoría de los niños y adolescentes pasan la enfermedad de manera asintomática o con pocos síntomas ha hecho que en muchas ocasiones se minusvalore lo que puede suponer para ellos el pasar la covid. Con datos de la Red Epidemiológica Nacional, desde el 20 junio de 2020 al 11 de agosto de 2021 en España el 21,1 % de todos los casos han ocurrido en niños y adolescentes hasta 19 años (932 102 casos). De ellos, 5614 precisaron hospitalización, 286 ingresaron en una UCI y 25 fallecieron.

La Asociación Española de Pediatría, por medio de su Comité Asesor de Vacunas, quiere conmemorar los 100 años de existencia de la vacuna BCG frente a la tuberculosis.

La denominación BCG corresponde a las siglas de Bacilo de Calmette-Guérin, en alusión a la cepa original de la bacteria Mycobacterium bovis que desarrollaron los científicos franceses Albert Calmette y Camille Guérin en los primeros años del siglo XX.

Hoy, 28 de julio, se celebra el Día Mundial de la Hepatitis para concienciar sobre esta enfermedad, que puede provocar diversas complicaciones graves como el carcinoma hepatocelular.

Se está realizando un estudio internacional de investigación para conocer el impacto de la pandemia COVID-19 en las familias con niños entre 0 a 5 años. La Universidad de Valencia lidera la parte del estudio dirigida a examinar la salud emocional de esta población en España.

Se pretende identificar el posible impacto de la pandemia COVID-19 en la salud mental y en el bienestar de los bebés y los niños en edad preescolar y sus familias.

En septiembre de 2020 la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó la necesidad urgente de reestablecer las actividades escolares de una manera segura para los estudiantes, para sus familias y para todo el personal relacionado con el sistema escolar. Ahora, casi un año después y con el curso escolar a punto de finalizar, es momento de hacer balance de los resultados obtenidos y de plantear medidas para el próximo curso.

El 13 de mayo se celebra por sexto año consecutivo el “Día del Niño Hospitalizado”, una iniciativa impulsada por la Fundación ATRESMEDIA. Este día se rinde homenaje a los niños ingresados en centros sanitarios y a las personas que contribuyen a hacer su estancia hospitalaria lo más llevadera posible: sus familias, el personal sanitario y los voluntarios.

Con la instauración obligada de las medidas de seguridad por la pandemia se ha restringido la movilidad de los niños en las plantas pediátricas y el acceso de sus familiares a visitarlos.

La probable disponibilidad en los próximos meses de vacunas frente a la COVID-19 autorizadas para los adolescentes ha movido a la Asociación Española de Pediatría (AEP) a urgir que se inicie el proceso de reflexión y debate, así como los preparativos para la toma de decisiones en torno a la vacunación infanto-juvenil frente a esta enfermedad.

Páginas