EnFamilia

Escrito por pediatras, pensado para las familias

Noticias

La Asociación Española de Pediatría (AEP) llevará a cabo un ciclo muy importante y extenso de eventos on-line durante todo el mes de junio volcados en formar e informar, los martes, a las familias y los jueves a los profesionales sanitarios, y con la intención de favorecer la participación e interacción desde cualquier lugar del mundo.

Ser adolescente con frecuencia es difícil y en la situación actual por la pandemia por el nuevo coronavirus lo es más, pues el cierre de las escuelas y la cancelación de todos los eventos hace que los adolescentes se estén perdiendo momentos importantes de sus vidas, lo que puede producir que se sientan aislados, ansiosos, tristes y decepcionados.

La Asociación de Neuropediatría de Madrid y Zona Centro ha publicado la guía para familias “Patología neurológica infantil durante el confinamiento (link is external)”.

Los objetivos, como se explica en la introducción, son sencillos:

En España todas las áreas educativas nacionales se cerraron al principio de la primera fase de la epidemia de COVID19 como medida inicial de contención de la transmisión pues debido al alto riesgo de infección y transmisión durante la crisis se estimó necesario limitar el contacto muy estrecho de la población pediátrica en sus lugares de educación.

Informes preliminares de las coberturas vacunales en varias comunidades autónomas ponen de manifiesto una caída importante de las mismas

Las fuentes de información sobre la covid-19 son claves para la incorporación de conductas y hábitos saludables

En el año 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció con periodicidad anual el 5 de mayo como el día de la Higiene de Manos para concienciar sobre esta medida tan importante para reducir las infecciones. 

Tras más de 40 días de confinamiento se han anunciado ya las fases del proceso de desescalada que nos llevarán de vuelta a la que será nuestra rutina diaria. Sin embargo, son muchas las preguntas existentes en el aire al respecto.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) organiza un encuentro on-line en el que diferentes expertos intentarán dar respuestas a diversas cuestiones que pueden surgir ante la “nueva normalidad” que, si bien será similar a las rutinas que conocíamos, es obvio que no será igual. 

La última semana de abril, desde el año 2012, se celebra la Semana Mundial de la Inmunización. El lema de este año es “LAS VACUNAS FUNCIONAN PARA TODOS” y la campaña se centra en destacar la enorme trascendencia de las vacunas, y de todas aquellas personas y organizaciones que las desarrollan, administran o reciben, y que, por tanto, trabajan para proteger la salud de todas las personas, en todos los lugares.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha remitido un comunicado interno a los profesionales pediatras y a otros médicos, con el título “Alerta sobre casos de shock pediátrico” y queremos aclarar las siguientes cuestiones:

Páginas