EnFamilia

Escrito por pediatras, pensado para las familias

Noticias

Recientemente se ha realizado una encuesta en nuestra Web con la pregunta:

¿Cree que el uso de dispositivos electrónicos puede interferir con el sueño?

Los resultados han sido:

            SI: 1403 votos (84 %)

            NO: 276 votos (16 %)

Los dispositivos multimedia electrónicos forman parte de nuestra vida y de la vida de los niños, dedicando cada vez más tiempo al uso de estas tecnologías pero es aconsejable conocer que estos dispositivos pueden interferir con el sueño.

El sueño es una parte necesaria de nuestro día a día. Además de las funciones de ahorro y recuperación de energía, durante este periodo del día se realiza la consolidación de la memoria entre otras cosas.

La adolescencia abarca un amplio período de tiempo del individuo, entre los 10 y los 21 años aproximadamente, dando lugar posteriormente al paso a adulto joven.

La bronquiolitis es una infección vírica aguda que afecta a menores de dos años y cuyos síntomas son tos, mocos, fiebre y dificultad respiratoria.

Se estima que el 20 % de los niños sufrirán una bronquiolitis en su primer año de vida. En España se producen anualmente 100 000 casos en niños menores de 2 años, siendo la principal causa de hospitalización en pediatría pues entre un 15 y un 20 % son hospitalizados, especialmente los menores de 6 meses de edad.

Niños caminando hacia el colegio

Ir caminando al colegio es una forma barata y fácil de hacer ejercicio

El Día Universal del Niño, que se celebra anualmente el 20 de noviembre, está dedicado a todos los niños del mundo en conmemoración de la aprobación de la Declaración de los Derechos del niño por parte de la Asamblea General de la ONU en 1959, donde se recoge en diez principios el derecho a la salud, educación y protección de todos los niños, independientemente del lugar de nacimiento.

Los niños y adolescentes cada vez con más frecuencia se someten a retos, que muchas veces suponen un riesgo. Su aumento se debe en gran medida a la repercusión de las redes sociales y su rápida difusión por internet. Uno de ellos es el peligroso juego de la asfixia que puede llegar a producir la muerte.

Durante el mes de octubre, se ha continuado actualizando interesantes artículos de nuestra web EnFamilia sobre lactancia materna, sueño, traumatismos craneales y más temas atrayentes y útiles. 

¡Os animamos a entrar en ellos! 

Cada año con la llegada del invierno vuelve la gripe, una enfermedad que se presenta de forma epidémica, es decir, con gran actividad y circulación del virus (predominantemente en los meses de noviembre a marzo).

El día 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Polio, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las implicaciones de esta enfermedad poco frecuente. Creado por el Rotary International, conmemora el día del nacimiento de Jonas Salk, científico que desarrolló la primera vacuna contra esta terrible enfermedad.

Recientemente se ha realizado una encuesta en nuestra web con la pregunta:

¿Cuál de estas medidas le parece más importante para prevenir ahogamientos en los niños pequeños?

Los resultados han sido:

  • Vigilancia cercana por un adulto: 661 votos (89%) 
  • Flotadores o manguitos: 79 votos (11%)

Ya se acabó el verano, que es cuando más ahogamientos se producen, pero estos desgraciados accidentes pueden ocurrir en cualquier época del año.

Páginas